APCC Y ALÉRGENOS

¿Pero qué es la APPCC? la APPCC o Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos es una normativa obligatoria para toda actividad relacionada o que pertenezca con el sector alimentario, obliga a los negocios a cumplir con unos procedimientos de higiene y control de los productos alimentarios, alérgenos, logística alimentaria, manipulación de los alimentos, etc..


¿Qué pasa si no tengo la APPCC?, si tienes un negocio o empresa dedicado o relacionado con el sector alimentario y no has aplicado la normativa APPCC o Análisis de Peligros y Puntos Críticos en tu negocio, estás expuesto a recibir una sanción económica desde los 5.000 euros hasta los 600.000 euros, por lo tanto, si no tienes el APPCC y eres unRestaurante, Bar, Comedor, Confitería, Panadería, etc... sigue nuestro consejo, contacta con nuestros consultores personales especializados en APPCC para aplicar correctamente el Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos.

¿A quién podemos implantar el APPCC o Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos?

Podemos ofrecer la implantacion de APPCC, Agencia de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos que ofrece el Servicio Online en toda España.

APPCC Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos para Hoteles, restaurantes, colegios, bares, comedores, panaderías, confiterías, empresas de comidas preparadas, etc..

¿Cómo funciona la aplicación de la APPCC o Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos?

Ayudamos a cumplir con la normativa obligatoria de APPCC para evitar sanciones,

1- Configuración de la Carta del establecimiento para el APPCC con las listas de los ingredientes y sustancias alérgenas

2- Generación de control de alérgenos

3- Incorporación de control de alérgenos en el Plan General de Higiene y Control de Puntos Críticos

4- Actualización de cambios de cartas y platos

5- Elaboración del Plan General de Higiene, Gestión y Control de Puntos Críticos.


ALÉRGENOS


ALÉRGENOS en Hostelería y Restauración

1. El reglamento.

Ya es obligatorio cumplir la Normativa Europea que obliga a informar sobre los alérgenos en Hostelería y Restauración, el Reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, bares, restaurantes, cafeterías, comedores colectivos, taperías, hoteles y todo establecimiento que ofrezca productos elaborados envasados o no, debe tener un sistema que le permita informar a sus clientes sobre los posibles alérgenos presentes en nuestros platos o productos.

2-¿Quien tiene que cumplir la Ley de Alérgenos?

Todo operador alimentario que ofrezca productos con o sin envasar ya sea tienda, supermercado, hotel, restaurante, cafetería, tapería, bar, etc.

Además de todas las empresas de transformación alimentaria que ya deben indicarlo directamente en su etiquetado.

3-¿Qué alérgenos debo declarar o sobre cuales debo informar?

4-¿Qué es lo que dice el reglamento que debo hacer en mi local?

El Reglamento obliga a informar a los clientes sobre la presencia en los alimentos o productos elaborados de alguno de los 14 alérgenos de declaración obligatoria

5-¿Cómo tengo que informar a mis clientes sobre la presencia de esos 14 alérgenos? El Reglamento dice que la información debe ser clara, accesible y proactiva.

Nos encargamos de adaptar la carta a la normativa europea. Rápido, fácil y económico.

Además, a cada trabajador se le dará la siguiente formación: Manipulador de alimentos y Alérgenos

Evite sanciones que van desde los 5.000.-€ por no informar a los clientes de los alérgenos que contienen sus platos de la carta.

© 2016 Gestor Pyme es una marca de GESTORPYME ASESORES GLOBALES S.L. C/ Julian Ceballos nº14-1ºA, Torrelavega, 39300, Cantabria



GESTORPYME ASESORES GLOBALES S.L. C/ Julian Ceballos nº29A-Oficina 9, 39300, Torrelavega, Cantabria
Todos los derechos reservados 2018
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar